UNPLANNED

(INESPERADO)

 

“NOS LEVANTAREMOS Y DIREMOS QUE ESTO ESTÁ MAL

 O NOS ACOSTUMBRAREMOS”

 

Hemos sido miles y miles  los que en estos días  hemos escuchado sobre el estreno de la película “Unplanned” el 29 de marzo del 2019 y hemos visto el tráiler o a lo mejor hemos tenido la suerte de asistir al cine a verla.

 

 

 

 

 

 

Esta muestra el testimonio de Abby Johnson como Directora de la Clínica abortista Planned Parenthood que se convierte en una ferviente PROVIDA. Protagonizada por la actriz  Ashley  Bratcher. Que se está exhibiendo en los cines en Estados Unidos. La pregunta es, ¿por qué esta película ha  sido tan perseguida?. ¿Cuál es el peligro a que se exponen los espectadores que ha sido tan sancionada?

 

Abby Jonson de Directora de Planned Parenthood

 a defensora de la vida desde su concepción

 

 

Nuestro pensamiento es que esta película  muestra cómo     realmente actúa una de las industrias abortista más conocida y más grande de los Estados Unidos (Planned Parenthood) para terminar con la vida de los pequeñitos en el vientre materno.

 

De otra forma, no podemos entender por qué una película que defiende la vida y muestra un testimonio real de como una persona después de darse cuenta de lo que sucede en una clínica abortista (donde ella era la directa) mientras se efectúa un aborto se transforma en PRÓVIDA, se considera  que no puede ser  vista por adolescentes.

La Protagonista en la película Ashley Bratcher ve lo que realmente sucede cuando matan a un bebé mediante un aborto

 

 

Cuantas películas que solo muestran mugre y todo lo se publicita es anti valores puede ser exhibida sin ningún censura. Sin embargo con “Unplanned”  sucede todo lo contrario. Recomendamos  que se vea, porque es  una Película de un hecho real, que lo hará pensar y hacer que defendamos la vida en todas sus formas desde su concepción has su muerte natural.

 

Pero evidentemente había muchos intereses económicos y políticos para que esta película no saliera. Y uno se pregunta ¿por qué?, ¿a quién le interesa que se promueva la muerte y olvidarse de los derechos de los niños sobre todo de los niños que están desarrollándose en el vientre de su madre?

 

Estos son síntomas de un mundo sin Dios, que va a la perdición, ya se estableció la muerte de los niños como un derecho, llamado aborto, o derecho reproductivo de la mujer, interrupción voluntaria del embarazo, todo esto es el lenguaje que proviene  del maligno, el lenguaje de la mentira.

Acá realmente uno puede ver cómo este mundo está al revés, como se profetizó  en alguno pasajes de la Biblia:

 

En Isaías 5:20-25 , “¡Ay de los que al mal llaman bien y al bien mal, que ponen tinieblas por luz, y luz  por tinieblas; que dan lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!”

 

 O en otro pasaje de Pablo a los Romanos 1:25-28 dice:

“ Ellos trocaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y dieron culto a la criatura antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.  Por esto los entregó Dios a pasiones vergonzosas, pues hasta sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza. E igualmente los varones, dejando el uso natural de la mujer, se abrazaron en mutua concupiscencia, cometiendo cosas ignominiosas varones con varones, y recibiendo en sí mismos la paga merecida de sus extravíos. Y como no estimaron el conocimiento de Dios, los entregó Dios a una mente depravada para hacer lo indebido”.

 

Es por esta razón que la industria del Aborto ha salido con toda su artillería contra el filme “Unplanned” que se puede traducir como, “No Esperado o inesperado”. Esto queda demostrado desde el estreno del Tráiler. Ha sido tan combatida que ha recibido la calificación “R” el mes pasado (marzo 2019) por parte de  Motion Picture Association of America (que evalúa  en los Estados Unidos la conveniencia de las películas para ciertas audiencias basándose en su contenido); esta calificación R significa que  es restringida para los menores de edad sin el acompañamiento de un adulto. Lo que no se logra entender ya que es una contradicción absoluta a las leyes vigentes en Estados Unidos, donde una niña puede ir a los 13 años a abortar sin el consentimiento de los padres, pero no puede ir a ver esta película" (si tiene por ejemplo 14 o 15 años si no va acompañada de un adulto) que trata justamente de las muertes provocadas de bebes en el vientre de sus madres mediante un aborto.

 

 

 

Respetemos la vida desde su concepción

 

 Mientras en varios países del mundo se debate la aprobación del aborto, Pureflix (La Productora cinematográfica del filme)  busca promover la vida con su nuevo filme Unplanned, basado en la vida de Abby Johnson, la ex directora de Planned Parenthood que se convirtió en una pro-vida. Abby Johnson recientemente escribió una carta a los padres que están preocupados por llevar a sus hijos a ver la película con calificación R.

"Soy madre de una hija de 12 años que ha visto la película y recibí muchas preguntas", dijo Johnson a CBN News. "Creo que tenemos la responsabilidad de proteger a los niños, pero también de ser muy abiertos con ellos sobre este tipo de problemas.”

 Konzelman, Director de Unplanned  comentó: "Tenemos tres secuencias en la película que tratan el tema del aborto. Hemos tenido algunos líderes políticos y líderes religiosos que nos han apoyado con gran fuerza", Pero también lo han hecho varios sacerdotes católicos. Los cineastas tienen la esperanza de que la calificación “R” en realidad aliente a más personas a ver la película. Uno de los Directores de la película comentó “Vivo en un país donde mi hija puede ir a los 13 años a abortar sin el consentimiento de los padres, pero no puede ir a ver esta película"

"Queríamos mostrar la verdad", dijo Solomon (Escritor de la película). Queríamos mostrar la humanidad del mundo del aborto. Ambos lados. Y creo que hicimos eso. Creo que lo que buscamos fue la verdad. No embellecimos. No fabricamos. Es exactamente lo que es. Y es un acto violento. Cada vez que matas algo, es un acto violento. Lo que hicimos fue que, desde el principio, decidimos mostrar lo que el Señor puso en nosotros, solo decir la verdad. Eso es todo lo que queremos".

 "Esta es una especie de nuestra última llamada de atención, creo que políticamente porque estas  Leyes se están promulgando ahora", dijo Konzelman. "Nosotros, como estadounidenses, como personas de fe. Una de dos cosas va a suceder. O nos levantaremos y diremos que esto está mal o nos acostumbraremos y se convertirá en la nueva norma".

Una de las involucradas en el filme dijo que cuando se trata del aborto en Estados Unidos,

"HEMOS SIDO ENTRENADOS PARA QUERERLO. HEMOS SIDO ADOCTRINADOS. TODOS ESTOS NIÑOS PEQUEÑOS HAN SIDO ADOCTRINADOS DE QUE NO ES REAL".

 

Bendiciendo los fetos de los bebes abortados en los tachos de basura

 

 

La Protagonista de esta película, Ashley Bratcher dijo: "Esta no es una película normal de clasificación R, porque no tiene desnudos, no tiene una sexualidad extrema, no tiene lenguaje grosero. Este es el tipo de imágenes y la verdad que definitivamente creo que las jóvenes adolescentes y los niños, al igual que los adultos, necesitan ver, porque no es gratuito. Es honesto".

Invitamos a ver este comentario del Padre Raúl Sánchez sobre este filme.

 

 

 

 

CUANDO DIOS HABLA

 

Y ahora lo dejamos con esta entrevista de los guionistas y directores de este filme, donde se puede ver lo que podemos hacer si estamos atentos a escuchar cuando El Señor nos necesita.

 

Una entrevista con Cary Solomon y Chuck Konzelman,

 

“Sabía que era una película que Dios nos estaba llamando a hacer.”

Los escritores, directores y productores católicos Cary Solomon y Chuck Konzelman están entusiasmados con el lanzamiento de su película más reciente, Unplanned, la historia de la conversión de Abby Johnson a la causa pro-vida de la ex directora de la clínica de Planned Parenthood. La pareja ha colaborado en muchas películas, incluyendo God's Not Dead (2014), God's Not Dead2 (2016) y Do You Believe? (2015).
 

 Solomon y Konzelman hablaron recientemente con CWR sobre la creación de Unplanned.

 

CWR: ¿Por qué querían hacer esta película?

Chuck Konzelman: Cary y yo teníamos una de nuestras reuniones regulares en una cafetería, cuando una mujer que conocíamos nos llegó con una copia del libro autobiográfico de Abby Johnson, Unplanned. Ella dijo: "Necesitas convertir esto en una película".

Empecé a leerlo primero, y luego Cary. El material era bastante pesado, pero sabía que era una película que Dios nos estaba llamando a hacer.

Cary Solomon: La historia nos llegó en un momento en que estábamos hablando con Clint Eastwood sobre hacer un western con él. Chuck había leído el libro, y vino a mi oficina y dijo: "Esta historia debe ser contada". Cada persona debe ser informada sobre esta epidemia, esta enfermedad llamada aborto.

Chuck y yo oramos al respecto, y escuchamos: "Todavía no". Nos molestó: "¿Por qué no?" Pero nos dijeron que "todavía no" no significa "no", sino que "todavía no". Cuatro años después, cuando Chuck y yo nos miramos y dijimos: "¡Ahora!"

¿Por qué es tan importante el momento?

Hace cuatro o cinco años, Obama estaba en la Casa Blanca, y Kamala Harris era nuestro fiscal general de California. Ella trató de poner [al activista pro-vida] David Daleiden en la cárcel. ¡Tal vez ella se hubiera apoderado de nuestro material y hubiera tratado de guardarnos también!

 

CWR: ¿Cuál fue el proceso de desarrollo de la historia?

 Cary Solomon: Fuimos a Texas y entrevistamos a Abby, así como a todas las demás personas claves, involucradas en su historia. Esto incluía a los padres de Abby, así como a su esposo Doug.

Chuck Konzelman: Cuando trabajaba en Planned Parenthood, Doug era un creyente y pro vida. Abby también era creyente, pero a favor de la elección. Queríamos entender cómo funcionaban las cosas bajo ese techo.

CWR: Probablemente tuviste que condensar un poco, pero de lo contrario, ¿qué tan cierta es la película en la historia de Abby?

 Chuck Konzelman: extremadamente cierto. Comenzamos a escribir su historia con cientos de páginas de notas de entrevistas en nuestras manos, más de lo que nunca antes habíamos tenido. Tuvimos que cortar mucho material, pero no lo embellecimos.

 

CWR: ¿Qué tan difícil fue el casting de la película?

Cary Solomon: fue muy difícil Teníamos la intención de pasar por el proceso típico cuando haces una película, donde tienes una convocatoria de casting, con actores calificados del Screen Actors Guild (SAG). Encuentras a las personas que te gustan y las contratas.

Pero, en oración, Dios nos dijo que no usáramos a SAG, ni a un director de casting. Dije: "Pero, Señor, necesitamos grandes actores y actrices". No quería hacer un pedazo de basura. El Señor me dijo: "Les traeré personas que nunca habrían considerado, y estas personas serán mi elección".

Entonces, caminamos por delante con fe, y uno por uno, los actores que necesitábamos aparecieron milagrosamente. Una mujer que contratamos, Robia Scott, nos encontramos en un aeropuerto. En la película, ella interpreta a Cheryl, quien trabaja para Planned Parenthood.

Chuck Konzelman: Nuestro abortista en la película es interpretado por Anthony Levatino, un abortista retirado [que ahora es pro-vida] y se especializó en abortos en el segundo trimestre. En su actuación, fue capaz de mostrar cómo el abortista realiza su tarea con una eficiencia despiadada.

 

CWR: Ambos trabajáis como un equipo de redacción.

Cary Solomon: Es la única forma en que sabemos cómo trabajar. No podría hacerlo por mi cuenta, y Chuck te dirá lo mismo. Escribimos, producimos y dirigimos juntos. Él es mi mejor amigo, y fue el mejor hombre en mi boda. Él es el padrino de mi hijo. Completamos las oraciones de cada uno. Ha sido una asociación maravillosa.

 

CWR: ¿Qué desafíos enfrentaste en el camino?

 Cary Solomon: Tuvimos muchos. El mayor desafío para hacer la mayoría de las películas es recaudar dinero. Y eso puede ser difícil con una película sobre el aborto, ya que es divisiva e inflamatoria.

Pero el Señor nos dijo que proveería el dinero, y nos llegó en abundancia. Un viernes por la tarde, por ejemplo, necesitábamos $ 1 millón para comenzar a filmar el siguiente lunes por la mañana. Teníamos 200 trabajadores en espera, y un set de 4.000 pies cuadrados, y nos faltaba un millón de dólares.

Todos estaban entrando en pánico, y pensaron que la película se colapsaría. Incluso Chuck y yo sudamos un poco. Recibí una llamada de Mike Lindell, el CEO de My Pillow (Empresa de Ventas de almohadas de Minnesota), que estaba volando en su avión. Dijo que él y su novia habían estado orando, y Jesús les dijo que nos enviaran $ 1 millón para la película. Pidió nuestro número de ruta y nos dijo que su banco se estaba cerrando en 10 minutos. Estaba sin palabras. Él dijo de nuevo: "¿Quieres el dinero? Si lo haces, dame tu número de ruta, porque mi banco cierra en 10 minutos”.

Le di nuestro número de ruta, y antes de que transcurrieran 10 minutos, nos envió el dinero que necesitábamos desde su avión.

Tuvimos otros desafíos, también. Algunas personas en la industria querían que cambiáramos la forma en que contábamos la historia. El Señor nos dijo que seamos audaces y que permanezcamos firmes en lo que creemos. También tuvimos problemas con la coordinación de horarios y la recaudación de los fondos de marketing que necesitábamos.

 

CWR: ¿Estás satisfecho con el resultado de la película?

Cary Solomon: Yo alabo a Dios. Ya hemos visto algo así como 5.000 personas, incluidos algunos senadores, Glenn Beck y Ben Carson. Ni una sola persona nos ha dicho que no les haya gustado.

Luego está la historia de mi padre. Él de 84 años judío y ateo y tan liberal que todo está permitido. Miró el aborto como una bendición. Me dijo cuando era joven: “No te preocupes si dejas embarazada a una chica. Siempre pueden abortar.

Le envié un correo electrónico a mi padre con un solo clip de la película, uno sobre restos fetales en un barril y un guerrero de oración que pedía orar por él. Me senté con él en el teléfono mientras lo miraba. Se quedó tan emocionado que dijo que me llamaría al día siguiente. Al día siguiente llamó...  y mi padre no habla así... dijo: "Saben, esta película va a cambiar el mundo". Nos has mostrado lo que no queríamos ver ".

Continuó diciendo que necesitábamos leyes para acabar con el aborto. No puedo creer que saliera de su boca.

Como hombre de Dios, observó lo que el Señor está haciendo. Y creo que con esta película va a salvar a las mujeres post abortivas. En los últimos años, se han producido alrededor de 1.500 millones de abortos en todo el mundo, lo que significa muchos millones de hombres y mujeres post abortos. Esta película les llegará.

Tuvimos una enfermera que había trabajado anteriormente para [abortista encarcelado] Kermit Gosnell y asistimos a una de nuestras evaluaciones. Su comentario para mí después de ver la película fue "No vi nada más que amor en esa pantalla". No se trata de una condena, de señalar con el dedo o de culpar a nadie. Estamos por la esperanza, el amor y el perdón.

 

CWR: ¿Quién debería ver la película?

Chuck  Konzelman: Sin duda, sería beneficioso para una amplia audiencia, tanto católica como no católica, cristiana o no cristiana. Pero creo que sería de especial valor publicar hombres y mujeres abortivos. También creo que sería beneficioso para cada madre de una hija adolescente tomarla de la mano e ir a verla.

Cary Solomon: Recuerdo a un hombre que vino a nuestra exhibición con su esposa. Él dijo: "No dejaría que mis hijas vean esta película". Su esposa dijo: "Disculpe, ¡esta es exactamente la película que nuestras hijas deberían ver!"

 

CWR: ¿Cuál era tu objetivo para esta película?

 Cary Solomon: para agradar al Señor y hacer su voluntad perfectamente. Hicimos esta película para servirle. También nos gustaría que desempeñemos un papel para poner fin al aborto y al trabajo de Planned Parenthood y al holocausto del aborto que se produce en todo el mundo.

 

CWR: Ambos son católicos, activos en su fe ?

Cary Solomon: sí. Estamos todos dentro! Amamos al Señor.

Me convertí a la Iglesia Católica en 1997. Cuando estaba creciendo, mi padre era judío, mi madre protestante y yo estaba confundido. Me preguntaron: "¿Quieres ir al templo, a la iglesia o ir a jugar con tus amigos?" Así que puedes imaginar que elegí jugar con mis amigos. Aunque siempre creí en Dios.

Nos mudamos a Hollywood. Es el lugar más oscuro que hay. Es demoníaco y asfixiante. Sin embargo, el Señor entra por el corazón quebrantado.

Le pregunté al Señor qué quería que hiciera. ¿Quieres que sea judío? ¿Quieres que sea budista? Yo haré cualquier cosa que usted quiera. Él estaba sobre mí. Me llevó a la iglesia católica. Entraba en la sección religiosa de una librería, y un libro sobre la Iglesia Católica caería a mis pies. Estudié la iglesia católica, sus enseñanzas, su historia y los santos. Yo sabía que Él me estaba guiando allí.

 

Chuck  Konzelman (centro) y Cary Solomon (derecha)

durante el rodaje de Unplanned

 

 

 

 

 Página principal  (Aborto)

Página siguiente (Donde el aborto no tiene cabida)

 

 

Páginas principales

Portada

Índice General y páginas misceláneas

Dios Padre habla a Sus hijos

 Meditemos con Jesús (importante)

Reflexiones y mensajes de María

De Regreso a Peñablanca

Mensajes: El Libro de la Verdad

Mensajes de San Miguel Arcángel

Oraciones diversas

Selección de Letanías

Selección de Novenas

Oraciones Virgen María

Videos de música religiosa (popular)

Rosarios, Coronas y Coronillas

El Aborto, no

Nuestra Biblioteca

Hablemos de....

Prayers (English)

 

 

 

Esta página pertenece al sitio  "Oraciones y Devociones Católicas"

Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo nuevo ahí.