COMO ORGANIZAR LA VIRGEN PEREGRINA

EN SUS COMUNIDADES

 

 

 

Puede ser cualquier advocación:

Del Carmen, Lourdes, Guadalupe, etc., etc...

 

 

 

Nota: Lo desplegamos para que lo vean, pero deben bajar el Manual en formato Word y/o Pdf para imprimir y compartir.

 

Formato Word: Bajar

 

Formato Pdf: Bajar

 

 

  Dirigido a grupos de comunidades católicas que deseen motivar y fomentar el amor a Nuestra Madre a través de la Visita de una Imagen de La Virgen (VIRGEN PEREGRINA) como una herramienta importante de Evangelización a los hogares (las Familias)

(Se puede implementar durante todos los meses del año o cuando la comunidad estime conveniente de acuerdo a cada realidad)

Instructivo:

1) Se necesita un grupo de personas que deseen implementar este apostolado desde su comunidad y con el conocimiento del sacerdote asesor o del Párroco (se puede comenzar con 2 misioneros(as)

2) La imagen Peregrina puede ser de cualquier advocación (del Carmen, Lourdes, Guadalupe, Rosa Mística, de Los Dolores etc.)

3) La idea es llevar la imagen de la Virgen en un cuadrito para que la familia que la reciba pueda implementar con Ella un altar, (Arreglarla, ponerla en una repisa o mesita, con un pañito, unas velitas, unas florcitas…)


4) Cada imagen permanece 3 días con sus noches en cada hogar y es llevada y retirada por la(el) misionera(o).


5) La imagen se acompaña con:
- Un Rosario.
- Un cuaderno.

El cuaderno lleva en la primera hoja un saludo a la Familia.

Anexar este saludo en la primera hoja del cuaderno:


 


CARTA A LAS FAMILIAS QUE RECIBEN

 LA VISITA DE LA VIRGEN PEREGRINA
 


Querida familia así como la Virgen fue presurosa a saludar y a servir a su prima Isabel a la montaña, así también llega hoy hasta esta casa trayendo a su hijo Jesús en su Corazón, para bendecir este hogar y a sus miembros y escuchar sus necesidades de su propio corazón.
Tú que recibes esta visita, te invitamos a que le abras el corazón a nuestra Madre, ella como una verdadera mamá desea compartir con ustedes y hacerles sentir todo su amor de madre y conducirlos hasta el Corazón de su hijo Jesús.

En este cuadernito les pedimos, que al entregar la imagen puedan escribir lo que ha significado recibir a María y las gracias que ella les ha regalado y también si le gustaría volverla a recibir.
También por favor colocar el nombre, dirección o teléfono de alguna familia que ustedes conozcan y crean importante que la Virgen los visite.

- Un pequeño manual de oraciones donde estén los Misterios del Santo Rosario, oraciones y cantos a la Santísima Virgen.

6) Se puede organizar la visita de la Virgen eligiendo las casas del barrio donde vive el Misionero o bien una población nueva que se haya formado, un edificio de departamentos, un sector donde no haya cerca capilla ni Iglesia etc.

Esto debe decidirlo cada comunidad donde quieren que la Virgen peregrine.



INSTRUCTIVO PARA MEDITAR Y REZAR CADA DÍA.

Introducción:

¿Por qué nos visita la Virgen Peregrina?
La Santísima Virgen María demostró, a lo largo de su vida, tener un marcado espíritu peregrino. Esto se hace patente cuando va a visitar a su prima Santa Isabel luego del anuncio del ángel. El viaje era largo y en esa época se recorría a pie, sin embargo, esto no le impide ir a ayudar a su prima. El objetivo de María es dar a conocer a su hijo Jesús. Lo hizo en su época y lo sigue haciendo hoy. La Madre de Jesús quiere ir a visitar las familias más necesitadas de afecto de vínculos de sentirse amada por Dios hoy, y como un gesto simbólico de ese peregrinar queremos llevarla (transformarnos en su pies y sus manos) a que visite familias y hogares para que ella los bendiga y lo conduzca al Corazón de su Hijo.

PRIMER DÍA: En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

La Virgen implora para nuestra Familia el Don de Fortaleza.

GUÍA: Nos consagramos a la Virgen diciendo:
Oh, Señora mía, oh Madre mía yo me ofrezco todo a Ti, y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día: mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón, en una palabra todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh Madre de bondad, guárdame, defiéndeme, utilízame, como instrumento y posesión Tuya. Amén.

(Dejar un momento para que los miembros de la familia hagan sus peticiones a la Virgen)

“Una espada te atravesará el alma”
Lectura del Evangelio según san Lucas 2, 25-35
Había en Jerusalén un hombre que se llamaba Simeón; y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él.

Y por el Espíritu Santo se le había revelado que no vería la muerte sin antes ver al Cristo del Señor.

Movido por el Espíritu fue al templo. Y cuando los padres del niño Jesús le trajeron para cumplir con el rito de la ley, él tomó al niño en sus brazos, y bendijo a Dios y dijo: Ahora, Señor, permite que tu siervo se vaya en paz, conforme a tu palabra; Porque han visto mis ojos tu salvación la cual has preparado en presencia de todos los pueblos; luz de revelación a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel.

Y los padres del niño estaban asombrados de las cosas que de Él se decían. Simeón los bendijo, y dijo a su madre María: He aquí, este niño ha sido puesto para la caída y el levantamiento de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción y una espada traspasará tu propia alma a fin de que sean revelados los pensamientos de muchos corazones. Palabra de Dios.

Guía: María nos enseña que para quien ha puesto su confianza en Dios y deja que sea el Espíritu quien conduzca su vida, es posible "ESTAR DE PIE" ante la cruz del hijo y desde ahí animarlo y acompañarlo. Nos muestra que no hay dolor imposible de vivir cuando nos dejamos poseer totalmente por el amor de Dios, pidamos en este Misterios el Don de la Fortaleza.
(Se puede rezar el Santo Rosario de acuerdo al día, o bien si el tiempo no lo permite un misterio un Padre Nuestro y 10 Ave María)
Terminar con la Oración: Bendita sea tu pureza



SEGUNDO DÍA: En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

La Virgen implora para nuestra Familia el Don de la Paz.


GUÍA: Nos consagramos a la Virgen diciendo:
Oh, Señora mía, oh Madre mía yo me ofrezco todo a Ti, y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día: mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón, en una palabra todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh Madre de bondad, guárdame, defiéndeme, utilízame, como instrumento y posesión tuya. Amén


(Dejar un momento para que los miembros de la familia hagan sus peticiones a la Virgen)


“Yo debo estar en las cosas de mi Padre”


Lectura del evangelio según san Lucas L 2, 41 – 49
“Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Cuando Jesús cumplió los doce años, subió también con ellos a la fiesta, pues así había de ser. Al terminar los días de la fiesta regresaron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén sin que sus padres lo supieran. Seguros de que estaba con la caravana de vuelta, caminaron todo un día. Después se pusieron a buscarlo entre sus parientes y conocidos. Como no lo encontraran, volvieron a Jerusalén en su búsqueda. Al tercer día lo hallaron en el Templo, sentado en medio de los maestros de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su inteligencia y de sus respuestas. Sus padres se emocionaron mucho al verlo; su madre le decía: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo hemos estado muy angustiados mientras te buscábamos.» El les contestó: « ¿Y por qué me buscaban? ¿No saben que yo debo estar en las cosas mi Padre?»”
Palabra de Dios.
Guía: María, Cuando te diste cuenta de que tu hijo de 12 años estaba perdido, sentiste una angustia que turbó tu corazón. Sin embargo, cuando lo encontraste enseñando en el Templo, experimentaste la paz de haberlo encontrado. Jesús, como Dios verdadero, supo consolarte con palabras fortalecedoras. Te pedimos madre que nos enseñes a experimentar en el seno de nuestra familia la paz, esa paz que viene de la confianza que ponemos en Dios.
(Se puede rezar el Santo Rosario de acuerdo al día, o bien si el tiempo no lo permite un misterio un Padre Nuestro y 10 Ave María)
Terminar con la Oración: Bendita sea tu pureza

Tercer Día: En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
La Virgen intercesora de la humanidad ante su Hijo.

GUÍA: Nos consagramos a la Virgen diciendo:
Oh, Señora mía, oh Madre mía yo me ofrezco todo a Ti, y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día: mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón, en una palabra todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh Madre de bondad, guárdame, defiéndeme, utilízame, como instrumento y posesión tuya. Amén
(Dejar un momento para que los miembros de la familia hagan sus peticiones a la Virgen)

“Hagan lo que él les diga”
Lectura del Evangelio según san Jn. 2, 1 – 11

“Se celebraba una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. También fue invitado Jesús a la boda con sus discípulos. Sucedió que se terminó el vino preparado para la boda, y se quedaron sin vino.

Entonces la Madre de Jesús le dijo: «No tienen vino.» Jesús le respondió: «Mujer, ¿por qué te metes en mis asuntos? Aún no ha llegado mi hora.» Pero su madre dijo a los sirvientes: «Hagan lo que él les diga.»

Había allí seis recipientes de piedra, de los que usan los judíos para sus purificaciones, de unos cien litros de capacidad cada uno. Jesús dijo: «Llenen de agua esos recipientes.» Y los llenaron hasta el borde. «Saquen ahora, les dijo, y llévenle al mayordomo.» Y ellos se lo llevaron. Después de probar el agua convertida en vino, el mayordomo llamó al novio, pues no sabía de dónde provenía, a pesar de que lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua. Y le dijo: «Todo el mundo sirve al principio el vino mejor, y cuando ya todos han bebido bastante, les dan el de menos calidad; pero tú has dejado el mejor vino para el final.»

Esta señal milagrosa fue la primera, y Jesús la hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él”.
Palabra de Dios.

Guía: Jesús no sabe negarle nada a su madre, y así realiza su primer milagro por su intercesión No era un milagro para ella, sino para otros, que lo necesitaban. Tú querida Madre estás siempre atenta a las necesidades de cada uno de tus hijos e intercedes por nosotros para obtenernos las gracias que necesitamos en cada momento.

Madre nuestra, en este día te pedimos que no permitas que olvidemos tu cuidado constante y maternal. Recuérdanos que, pase lo que pase, siempre podremos recurrir a ti.

(Se puede rezar el Santo Rosario de acuerdo al día, o bien si el tiempo no lo permite un misterio un Padre Nuestro y 10 Ave María)
Terminar con la Oración: Bendita sea tu pureza



MANUAL DE ORACIONES VIRGEN PEREGRINA

SEÑAL DE LA CRUZ
+Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro. +En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

CREDO DE LOS APÓSTOLES
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la Comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la Vida Eterna. Amén.

ACTO DE CONTRICIÓN
Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois, bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén.

PADRENUESTRO
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.


AVEMARÍA
Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

GLORIA
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

JACULATORIA
Oh Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno. Conduce todas las almas al Cielo especialmente las más necesitadas de tu Divina Misericordia". (Oración de Fátima)

SALVE
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María! ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Oración. Omnipotente y sempiterno Dios, que con la cooperación del Espíritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma de la gloriosa Virgen y Madre María para que fuese merecedora de ser digna morada de tu Hijo; concédenos que, pues celebramos con alegría su conmemoración, por su piadosa intercesión seamos liberados de los males presentes y de la muerte eterna. Por el mismo Cristo nuestro Señor. Amén.

LA PEQUEÑA CONSAGRACIÓN
Oh, Señora mía, oh Madre mía yo me ofrezco todo a Ti, y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día: mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón, en una palabra todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh Madre de bondad, guárdame, defiéndeme, utilízame, como instrumento y posesión tuya. Amén.


BENDITA SEA TU PUREZA
Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A Ti, celestial Princesa, Virgen Sagrada María, yo te ofrezco en este día, alma, vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
(De San Alfonso Ligorio)


¡Oh Madre del dolor y del sufrimiento! ¡Reina de los mártires! Vos habéis llorado con lágrimas amargas la muerte de vuestro Hijo inmolado por mi salvación; pero ¿de qué me servirán vuestras lagrimas si tengo la desgracia de condenarme? Por los méritos de vuestros dolores, os suplico que os dignéis alcanzarme un verdadero arrepentimiento de mis pecados, un completo cambio de vida y una tierna compasión por los sufrimientos de vuestro divino Hijo y de los vuestros. Puesto que Jesús y Vos, aunque inocentes, habéis sufrido por mí, haced que yo, que por mis pecados merezco el infierno, padezca también algo por Vos. ¡Oh divina Madre mía Por la aflicción que experimentasteis al ver a vuestro divino Hijo inclinar la cabeza y espirar en la Cruz, os suplico que m« concedáis una buena muerte! ¡Ah! No desamparéis en aquel terrible trance a mi alma afligida y combatida por todos sus enemigos. Por si no puedo entonces invocar los dulces nombres de Jesús y de María, los invoco desde ahora y os ruego, oh santo objeto de mi esperanza, que me socorráis en mis últimos momentos. Amén.



ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
(De San Bernardo)
¡Oh poderosa Soberana nuestra! Venid a socorrernos en nuestra debilidad, y dignaos interceder por nosotros con vuestro divino Hijo, nuestro Señor Jesucristo. ¿Quién podrá hacerlo mejor que vos, su Madre, que tan íntimamente gozasteis las dulzuras de su amor y su compañía en la tierra y que ahora le poseéis plenamente en el cielo? Hablad a vuestro Hijo, oh purísima Virgen, habladle, os lo suplicamos; porque a Vos os escucha y os concede todo cuanto le pedís. Dignaos pedir para nosotros un gran amor de Dios, la perseverancia en su santa gracia, y la felicidad de morir en su amistad, a fin de poderos ver y alabar con Él eternamente. Amén.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
(De San Epifanio de Salamis.)


¡Oh Madre de Dios! ¡Madre de misericordia! ¡Socorredme durante el curso de mi vida, y libradme de los ataques de mis enemigos en la hora de mi muerte! ¡Conservad mi pobre alma y disipad el tenebroso aspecto de los demonios en el momento supremo de mi juicio! ¡Preservadme de la eterna condenación! ¡Colocadme en el número de los Santos y hacedme entrar en la gloria de vuestro divino Hijo y participar de la herencia de los hijos de Dios! Amén.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
(De San Alfonso Ligorio)


¡Oh María! Vos, que tan ardientemente deseáis que amemos a vuestro divino Hijo, alcanzadme un amor verdadero para este adorable Salvador. Vos, que alcanzáis cuanto os place, escuchad mis súplicas y atraedme de tal manera a Jesús, que nunca cese de amarle. Alcanzadme también un grande amor hacia Vos, que sois la más amable de las criaturas y la más amada de Dios. Amén.
(El Papa Pío VII, por su rescripto de 12 de Julio de 1816, concedió a todos los que recen esta oración 100 días de indulgencia aplicable a las ánimas del Purgatorio.)


ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
(De San Alfonso Ligorio)
¡Yo os saludo, oh María, esperanza de los cristianos! Escuchad la humilde plegaria de un pecador que os honra y os ama. A Vos os debo la vida: Vos sois mi esperanza, y la prenda de mi salvación. Os suplico que me libréis del peso de mis iniquidades, disipes las tinieblas de mi espíritu y extirpéis en mi corazón las afecciones terrestres. Reprimid las tentaciones de mis enemigos y arreglad de tal modo mi vida, que por vuestra mediación y bajo vuestra dirección, pueda yo llegar a la eterna bienaventuranza. Amén.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN.


¡Oh Virgen purísima, Madre amada de Dios, refugio de pecadores, y tierna Madre mía! Alcanzadme por el dulce nombre de Jesús, una fe viva, una esperanza firme, una ardiente caridad, un perfecto dolor de mis pecados y una pureza de alma y de corazón sin tacha. Amén.

 


CANTOS A MARÍA


(1)Junto a ti María.
Junto a ti María
como un niño quiero estar,
tómame en tus brazos
guíame en mi caminar
Quiero que me eduques,
que me enseñes a rezar,
hazme transparente,
lléname de paz.

Madre, Madre,
Madre, Madre.
Madre, Madre,
Madre, Madre.

Gracias Madre mía
por llevarnos a Jesús,
haznos más humildes
tan sencillos como Tú.
Gracias Madre mía
por abrir tu corazón,
porque nos congregas
y nos das tu amor.
(2)Mientras recorres la vida
Mientras recorres la vida,
tú nunca solo estás,
contigo por el camino
Santa María va.


/¡Ven con nosotros al caminar,
Santa María, ven!/ (bis)
Aunque te digan algunos
que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.
Si por el mundo los hombres
sin conocerse van,
no niegues nunca tu mano
al que contigo está.
Aunque parezcan tus pasos
inútil caminar,
tú vas haciendo camino,
otros lo seguirán.

MISTERIOS DEL ROSARIO

MISTERIOS GOZOSOS (se reza lunes y sábado)
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
4. La presentación de Jesús en el templo.
5. El niño Jesús perdido y hallado en el templo.

MISTERIOS DOLOROSOS (se reza martes y viernes)
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación del Señor.
3. La Coronación de espinas.
4. El Camino del Monte Calvario.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.


MISTERIOS GLORIOSOS (se reza miércoles y domingo)
1. La Resurrección del Señor.
2. La Ascensión del Señor.
3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen.

MISTERIOS LUMINOSOS (se reza jueves)
1. El Bautismo de Jesús en el Jordán.
2. La Autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná.
3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
4. La Transfiguración.
5. La institución de la Eucaristía.



MODO DE REZARLO
1. Hacer el signo de la cruz y rezar el Credo de los apóstoles o el acto de contrición
2. Rezar el Padrenuestro
3. Rezar 3 Avemarías y Gloria.
4. Anunciar el primer misterio. Rezar el Padrenuestro.
5. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
6. Anunciar el segundo misterio. Rezar el Padrenuestro.
7. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
8. Anunciar el tercer misterio. Rezar el Padrenuestro.
9. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
10. Anunciar el cuarto misterio. Rezar el Padrenuestro.
11. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
12. Anunciar el quinto misterio. Rezar el Padrenuestro.
13. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
14. Rezar la Salve.
 


 

 

Para las personas  necesiten alguna información o tengan dudas de algo  pueden escribir a Rina , mail:  materbelen58@gmail.com
 

     

 

 

Página principal (Hablemos de....)

 

      Página siguiente (Pantalla chica con el Santísimo)

 

 

 

 

Lo invitamos a visitar

Nuestra Biblioteca

 

 

 

 

 

Páginas principales

Portada

Índice General y páginas misceláneas

 

Dios Padre habla a Sus hijos

 

 Meditemos con Jesús (importante)

 

Oraciones diversas

 

Selección de Letanías

 

Oraciones Virgen María

 

Videos de música religiosa (popular)

 

Rosarios, Coronas y Coronillas

 

Nuestra Biblioteca

 

Hablemos de....

 

 

 

Esta página pertenece al sitio  "Oraciones y Devociones Católicas"

Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo nuevo ahí.