MÁS ALLÁ DEL UNIVERSO

 

 

 Más allá del Universo

 

 

 

Dios no se puede reír de sus hijos, y por cierto no lo hace, pero no puede dejar de esbozar una sonrisa cuando sabe de las teorías de los científicos y de los astrónomos.

 

Al igual que cuando nuestro hijo pequeño nos dice algo lleno de inocencia, con amor nos sonreímos, lo abrazamos y si es conveniente le explicamos el error.

 

Estamos llenos de teorías sobre el cosmos, pero nadie ha podido decir qué hay más allá del universo que conocemos, porque es mucho más extenso de lo que se piensa y hay un mundo desconocido allí, que será develado a algunos. No importa los telescopios que el hombre construya y las teorías que imagine, jamás lo descubrirá.

 

 

Leamos lo que nos dice Dios Padre:

 

“Creéis haber crecido lo suficiente como para entender los misterios y estáis en un error. Ciertamente, podéis medir vuestro mundo, creéis que lo conocéis en totalidad y mucho os falta por conocer y explicar lo que Yo he puesto en vuestro mundo.

 

Vuestra soberbia ha crecido demasiado, habéis abierto vuestra mente y vuestro corazón a Satanás, al padre de la mentira y os habéis dejado embaucar con sus mentiras y, por eso vuestra soberbia ha crecido. Vuestros científicos tienen aparatos sofisticados con los que pueden medir vuestro mundo y otros mundos, pero ¿acaso ellos pueden medir el universo entero?, ¡No, Mis pequeños!, ese es Mi misterio, al cual no pueden penetrar, porque están llenos de soberbia.”

 

Y

 

“Satanás os promete los bienes del mundo, lo que vuestros hombres de ciencia pueden medir. Ved hacia el universo, ved su infinitud, no os imagináis siquiera lo que existe más allá y eso es lo que tengo para las almas buenas, para las almas fieles, para las almas dóciles, todas esas riquezas que están todavía en el misterio para vosotros

 

En algún momento, de un futuro cercano, podréis alcanzar a ver y vivir todo lo que hay en el universo entero, pero ahora, que estáis aquí, en vuestra realidad terrena, vosotros también Me podéis dar gusto al estar agradeciendo todo lo que os rodea, al darme todo lo que tenéis y poseéis, todo lo que hacéis por el bien de vuestros hermanos. 

 

 

Vendrá el tiempo en que os quitaré el velo que cubre vuestros ojos. Si os mantuvisteis dóciles, si os mantuvisteis en Fe a Mis Promesas, esa Fe os llevará al premio eterno, ¿es que no queréis todas estas bellezas que he creado para vosotros?, no os imagináis, Mis pequeños, lo que tendréis y gozaréis. Esos son los frutos de Mi Amor, esos son los regalos de todo un Dios que os ama, que ama a las almas fieles, a las almas pequeñas, a las almas humildes y amorosas. Ved Mis pequeños, ¡cuántas riquezas!”

 

 

Busquen en nuestro Portal Católico, hay más información reciente respecto a esto.

 

 

¿Es un Universo o son muchos?

 

¿Hay más criaturas de Dios en el Universo? ¿Algunas o miles?

 

 

 

 

 

 

ANEXO

 



La NASA, repleta de cristianos

Dos astronautas relatan como creció su fe al observar la maravilla de la Creación desde el espacio

 


La fe ha sido una fuerza de impulso en la historia de la NASA. Sus trabajadores llenan las iglesias y sus astronautas llevan Biblias y reliquias en sus misiones.

 
 
Por Javier Lozano 

Su trabajo les hace mirar literalmente al cielo y allí además de ver el sol y las estrellas han percibido a Dios. Es el caso concreto de dos astronautas de la NASA que han participado en importantes misiones espaciales con el Atlantis y que se han encontrado con Dios viendo desde el espacio la maravilla de la Creación.

 


Estos dos astronautas son los norteamericanos Mike T. Good y Mike Massimino. Ambos católicos han llevado su fe hasta lo más alto: el espacio exterior. Los dos son auténticas estrellas mediáticas en EEUU, tienen miles de seguidores en las redes sociales y dan numerosas conferencias. Y siempre que pueden muestran a Dios a través de las cosas creadas por Él y de las que ellos han sido unos privilegiados observadores.



El coronel Mike Good asegura con convencimiento que “dicen que no hay ateos en las trincheras, pero probablemente tampoco los haya en los cohetes espaciales”. De hecho, la fe es algo muy común en la NASA y está muy vinculada a su historia.



Este astronauta que ha estado dos veces en el espacio con el Atlantis, una de ellas en la misión con el telescopio orbital Hubble, afirma que su fe se ha visto fuertemente fortificada por las vistas que ha podido observar desde la Estación Espacial.



“Esto debe ser similar al Cielo”
Algo muy similar le ocurrió a su compañero Mike Massimino, con quien compartió misión espacial. En una entrevista le preguntaron que describiera lo que era estar en el espacio. Confesó que “yo soñaba con ser astronauta cuando era niño. Tenía seis años cuando Neil Armstrong caminó por primera vez en la luna. Pero la visión de la Tierra…es ¡tan impresionante ver la Tierra desde el espacio! Podemos ir a los simuladores pero no hay nada que te pueda preparar para lo que tus ojos verán realmente cuando se trata de la belleza del espacio y la belleza de la Tierra”.Intentando explicar lo que sintió afirmaba que “no puedo describirlo con palabras pero puedo decir cuáles eran mis pensamientos. Cuando en la caminata espacial pude mirar el primer pensamiento que vino a mi mente fue que ‘si estuviera en el Cielo, esto es lo que vería’. Y entonces la idea que la reemplazó fue ‘no, es más bello que eso. Esto debe ser similar al Cielo’”.



Massimino asegura que la oración es algo muy común entre los astronautas. “Recé mucho para que todo funcionara y realmente me hizo sentir más cerca de Dios”, dijo este fiel de la parroquia de Santa Clara de Asís, la más visitada por los católicos de la NASA. Como curiosidad, cabe recordar que en su viaje espacial llevó una bandera del Vaticano y una foto de Benedicto XVI, que luego le mostró al mismo Papa.



“No hay que preocuparse por el mañana”
Ser católico también ha ayudado sobremanera al coronel Good, que cuenta orgulloso en una entrevista cómo fue criado en la fe, lo que le ha servido en su meteórica carrera. “Mi padre era católico y mi madre se hizo cuando se casaron. Yo era uno de sus seis hijos y todos íbamos a la iglesia y a las catequesis”.



Ya como astronauta le preguntaron cómo ve él el cielo y el infierno. “De niño –cuenta- yo creía que el cielo estaba arriba y el infierno abajo. A medida que nos hacemos mayores nos damos cuenta de que no se puede describir en términos terrenales. Nada de lo que tenemos aquí se irá con nosotros –ni nuestras posesiones, ni nuestras listas de tareas, nuestras preocupaciones o nuestros dolores. Es por eso que Mateo nos dice en el Evangelio que no hay que preocuparse por el mañana”.



La NASA, llena de cristianos
La fe ha sido una fuerza de impulso en la historia de la NASA. Y es que los empleados de la agencia aeroespacial estadounidense llenan los bancos de las iglesias cercanas al Centro Espacial Johnson. La iglesia presbiteriana Webster es conocida como la “iglesia de los astronautas” mientras que en la parroquia católica de San Pablo aparecen imágenes del telescopio Hubble en sus vidrieras en honor a algunos de sus feligreses. Así, el cardenal Daniel DiNardo llegó a decir que “la Archidiócesis de Galveston-Houston tiene un aprecio muy especial por todas las personas que trabajan en el programa especial”.



Esta religiosidad es un hecho. El mismo portavoz del Centro Espacial Johnson, asegura que “la NASA no provee los recursos espirituales pero objetos religiosos como cruces, biblias, iconos, oraciones se encuentran entre los objetos personales más comunes llevados al espacio”. Es por ello por lo que “muchos compañeros astronautas llevan música cristiana, crucifijos, reliquias e iconos de los santos”, dice Mike Massimino.



La Iglesia, abierta a los descubrimientos científicos
Uno de los responsables de la iglesia de San Pablo afirma que la gente de la NASA “tiene una posición que los sacerdotes no tienen porque pueden hablar de la gloria de la creación de Dios vista desde el espacio”.

Del mismo modo, el padre Brendan Cahill, exrector del Seminario de Santa María en Houston avala esta postura y añade que “la Iglesia está muy abierta a los descubrimientos científicos, y la Biblia nos da una guía para interpretar lo que la ciencia descubre”. Por este motivo, agrega que “Dios ha creado al ser humano con conocimiento y con la curiosidad de hacer esto, ir al espacio. Esto reafirma nuestra fe católica”, es decir, universal.

 

Cortesía de Religión en Libertad

 

 

 

 

 

 

Página principal (Hablemos de....)

 

            Página Siguiente (¿Qué es la gracia de compunción)

 

 

 

 

Páginas principales

 

Portada

Índice General y páginas misceláneas

Dios Padre habla a Sus hijos

 Meditemos con Jesús (importante)

Reflexiones y mensajes de María

De Regreso a Peñablanca

Mensajes: El Libro de la Verdad

Mensajes de San Miguel Arcángel

Oraciones diversas

Selección de Letanías

Selección de Novenas

Oraciones Virgen María

Videos de música religiosa (popular)

Rosarios, Coronas y Coronillas

El Aborto, no

Nuestra Biblioteca

Hablemos de....

Prayers (English)

 

 

 

Esta página pertenece al sitio  "Oraciones y Devociones Católicas"

Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo nuevo ahí.