LA PARÁBOLA DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
Esta parábola entregada por “La Dama Blanca de la Paz” en Peñablanca no ha sido comprendida, como lo dijimos anteriormente, omitida en los extractos de los mensajes o bien sin explicar que de resolverse, está en ella la fecha de la Tercera Guerra Mundial.
Esto es importante, pues si unimos este dato a Garabandal, tendríamos la Fecha del Aviso, del Milagro y de la Guerra. Si se tienen esas fechas, por lógica podemos saber cuándo sería el reinado del Anticristo, y también la Segunda Venida de Jesús.
Con respecto a la parábola, no necesita saber de funciones, ni de teoría de conjunto, ni de derivadas, tampoco de integrales, de Geometría Analítica menos. De resolverse obtendrá el día, el mes y el año del estallido de la Tercera Guerra Mundial (es una guerra atómica).
Nuestra Madre la Santísima Virgen María le hablaba a la gente sencilla, a los humildes, a los pobres...
La parábola aparece en el libro de José Alvaro Barros, “Mensajes de Peñablanca (1983 – 1988), Tomo IV" en la página 55 dice lo siguiente:
152 ª Aparición Domingo 22 de Julio de 1984 (7pm), parábola.
152.1 He aquí que eran tres pastores.
El primero tenía a su cargo 100 ovejas, el segundo 40 y el tercero 10 ovejas.
Llevaron los pastores a pastar sus ovejas.
El de las 100 ovejas las dejó en el camino cerca de barrancos y quebradas con terrenos llenos de ortigas.
El segundo dejó sus 40 ovejas a la orilla de un gran lago. Muchas se ahogaron, mientras las restantes caminaban por áreas llenas de cardos.
El que tenía a su cargo 10 ovejas, las llevó a la cima de un cerro lleno de pastos aromáticos, las cuidó, las vigiló y cuando tenían hambre se preocupaba que comiesen y cuando tenían sed, que bebiesen.
152.2 El de las 100 ovejas, llegó al fin donde su jefe con sólo 65; el de las 40 ovejas con sólo 16 y el de las 10 con las 10 muy bien alimentadas.
El jefe dijo al de las 100 ovejas: Te faltan ovejas. El respondió: se han perdido, Señor. Pues ve a buscarlas, le dijo el jefe; a lo que el pastor replicó con una mentira que luego fue descubierta: no se pueden ir a buscar pues tal vez se las han robado.
El jefe, como este pastor no había cuidado las ovejas y las había dejado solas y por eso habían muerto muchas, le quitó el 10% de su salario.
152.3 El otro pastor, el de las 40 ovejas y que ahora llegaba con 16, se disculpó ante su jefe diciendo: un pastor llamado Pedro me las ha robado, y el jefe le dijo: ¿quién te las ha quitado? Un pastor llamado Pablo respondió.
Por último vuelve a preguntar el jefe ¿quién te las ha quitado?
Un pastor llamado José, fue la respuesta.
El jefe le dice: te has equivocado tres veces. ¡Qué manera de contradecirte! ¿Qué hiciste realmente con las que faltan? Y el pastor temeroso de perder la vida o el salario dijo: tal vez andan por ahí.
152.4 El jefe, que todo lo sabía sentenció: no las supiste cuidar y se han ahogado; en el camino vi muchas muertas. Tendrás un castigo: te quitaré el 8% de tu salario.
El de las 10 ovejas, que era el tercer pastor, llegó con 24 y el jefe le dijo: ¿no tenías solamente 10 a tu cargo? Y el pastor replicó; en el camino encontré estas, agonizantes, que pedían auxilio. Las consolé y curé porque son tuyas, tienen tu marca. El jefe vio que eran de él y dijo: me has traído las que te he encargado y las que iban a la muerte. Te daré no sólo el salario, sino también el Reino de los Cielos.
152.5 El que tenga oídos escuche y el que lo descifre comprenderá las demás profecías.
El jefe es Nuestro Señor Jesucristo.
El de las 100 ovejas es un obispo descuidado y por eso fue al Infierno.
El de las 40 es un sacerdote que fue al Purgatorio, ya que no se preocupó lo suficiente.
El de las 10 ovejas es otro sacerdote que va al Cielo por el amor demostrado a su Señor.
El de las 40 tiene relación con la quinta letra del alfabeto griego.
El que descifre esto sabrá la fecha de la Tercera Guerra Mundial, para estar alerta.
Pista para resolverlo
Esta es la única pregunta de un examen final del ramo de matemáticas, hay dos alternativas, resolverlo o no hacerlo. La nota o calificación, no es una nota máxima, sino que la profesora llamará a la tarima, entre gritos y aplausos, frente a todos, al alumno victorioso y con sus dedos le sacará las escamas en ambos ojos, entonces ahora, verá lo que estaba oculto.
El vidente da una solución ¿Qué piensan ustedes? ¿Lo logró?
Miguel Ángel ha ingresado ya al
Jardín y ha dicho: ¡Alabado sea el Señor! Y después grita: ¡Por siempre sea
alabado!
El vidente saluda a la Señora y comienza el diálogo.
Yo digo que a lo mejor son que fue el tercero. ¿No le daban menos bola
(atención) entonces?
Miguel Ángel está dando su interpretación a la parábola del día anterior.
El primero queda el tercero y el tercero era el primero. Le daban menos
importancia y los más humildes rescatan las almas que los más orgullosos y los
que tienen más. Eso es lo que pienso… mmm…
Luego Miguel Ángel le pide al Padre Contardo que debe descifrar lo que ha dicho
ayer. El sacerdote dice entonces: El mensaje que dio ayer la Santísima Virgen,
la parábola. Son tres: Dos sacerdotes y un Obispo. El primero, el que tenía las
100 ovejas, es un Obispo, que descuidó sus 100 ovejas. Por eso las ovejas,
entonces, desaparecieron o murieron. El segundo, el que tenía 40 ovejas, un
sacerdote que se preocupó de ellas, pero tal vez, pudiera ser, no todo lo
suficiente; se salvaron 16 ovejas. El tercero, sacerdote, que tenía menos
ovejas, sin embargo, se preocupó de ellas con mucho amor y se preocupó también
de las otras ovejas que había dejado aquel pastor, el Obispo, primero. Pudo
librarlas del peligro y hacerlas vivir, porque es Nuestro Señor Jesucristo el
que le tomó cuentas y entonces el tercero, o sea, al sacerdote a quien se le
quitó el 8%. Es una pena, como un castigo que le dio entonces, materialmente a
aquel primero y al tercero le dio entonces, la vida eterna; lo premió y le dio,
no solamente la salvación sino que la santificación.
Dice Miguel Ángel: Al primero lo condenó, al segundo lo llevó al purgatorio y el
tercero se fue al cielo. Esa es la respuesta. Has acertado todo. El Espíritu
Santo te ha dado la sabiduría y todos aquellos que descifraron este problema,
están con Dios, porque están más firmes de lo que piensan.
Dice el padre Contardo: El primero entonces, fue condenado.
Miguel Ángel, por su parte, agrega: El tercero que era el primero, o que se
nombró, el de las 100 ovejas y el primero, que era el tercero y el tercero que
era primero. Los últimos serán los primeros.
Vuelve a hablar el padre Contardo, luego de esta nueva interrupción del vidente,
que está, como decíamos, en éxtasis. El que era primero, fue el último y quedó
condenado. El segundo en el purgatorio, el tercero …
Lo interrumpe Miguel Ángel, hablando al mismo tiempo que el padre Contardo: El
que era tercero se condenó, porque era el que tenía 100. El que era primero fue
tercero, porque los últimos son los primeros. Miguel Ángel vuelve a interrumpir
al padre Contardo.
Se nombra a uno que tenía 10 ovejas, ese pasó a tercera fila y fue el último,
pero ante los ojos de Dios, fue el primero y el tercero, que quiso pasar un paso
al primer lugar, se condenó.
Dirigiéndose a Nuestra Señora, el vidente dice: Así es. Se produce
entonces un diálogo entre Miguel Ángel y su director espiritual, que no se
escucha.
Miguel Ángel dice nuevamente:
El pastor con 10 ovejas, ese es el primero, pero, por orgullo de los hombres,
aquí en la tierra, pasó al tercer lugar, pero ante los ojos de Dios, era el
primero. Siempre tienen que decir: El primero que pasó al tercero y el tercero,
ante los ojos de Dios, era el primero.
Dirigiéndose al sacerdote, dice: Comienza ahora a decirles. El padre repite,
pero se equivoca; lo hace reiteradas veces; se ve nervioso.
Miguel Ángel le dice: Pide ayuda al Espíritu Santo.
El sacerdote obedece y reza la oración.
Miguel Ángel le dice al padre: Te lo sacaré yo.
La Señora dice esto: Como la parábola muchos no la entienden, es así, lo
siguiente:
Hablaba de tres pastores. Uno de 10 ovejas, el segundo de 40 y el tercero de
100. El primero, que tenía 10 ovejas, ante los ojos del hombre, fue tercero,
pero ante los ojos de Dios fue primero. Por eso se decía, el primero fue tercero
y el tercero fue primero.
Segundo: El segundo estaba en la mitad, tibio, y el tercero, muy frío, porque
ante los ojos de la humanidad, él era el primero, pero ante los ojos de Dios,
era el último y condenado. El que saque la conclusión, tendrá muy claro que Dios
es misericordioso a la vez, porque le dijo: Te quitaré el ocho por ciento de tus
ganancias. Quiere decir, al fin él dijo, yo me condeno. Pero Dios le dijo: Te
daré una oportunidad, si la aceptas y lo haces, te salvarás y así se salvó el
tercero. Aquí todos se salvan, pero al fin, ellos saben que se condenan, no
preocupándose de su ganado y mintiendo, porque el segundo dijo:
Pedro me robó las ovejas. Luego el jefe le dijo:
¿Quién te las robó?
Pablo me robó las ovejas. Luego le preguntó:
¿Quién te las robó?
José.
Entonces le dice: Te has contradicho.
El que tenga oídos, escuche, porque ahí va el día del castigo
Son tres pastores: 10 ovejas, 40 ovejas y 100 ovejas, con los por cientos y
luego el primero que era el tercero y el tercero que era primero. El tercero que
se hacía primero y ante los ojos de Dios era el tercero.
El segundo, que estaba tibio, vendría siendo en el alfabeto griego, la letra
número cinco.
Descifren esto para que estén muy alertas.
Miguel Ángel, dirigiéndose a Nuestra Señora, dice:
Pero yo creo que con ayuda del Espíritu Santo, sí lo va a ver… mmm… ¿Sabe?,
mire, un evangélico mandó este papelito, diciendo si intercedías.
La Señora pide que recemos un Credo, un Padre Nuestro, tres Ave María y un
Gloria, por las intenciones de este hermano.
Los peregrinos rezan con gran fervor. (10 de Septiembre de 1984)
El Sábado 15 del mismo mes la Santísima Virgen indagaría si alguien lo resolvió:
Nuestra Señora dice: ¿Quién ha sacado la cuenta de la parábola que se ha dicho? ¿Nadie?
Dice Miguel Ángel ¡Bah! Entonces, yo fui el único … hum … sí …
Nota 2022:
Esta parábola la dejó la Santísima Virgen para nuestro tiempo. El resultado es día, mes y año de la fecha que comenzaría la guerra. Por lo menos teniendo el año, ya es suficiente. Saquen papel y lápiz y vean como les va.
Solución de la Parábola (2023): Entrar
Página Principal (de Regreso a Peñablanca)
Página siguiente (La Pasión de Nuestro Señor)
Páginas principales
Índice General y páginas misceláneas
Meditemos con Jesús (importante)
Reflexiones y mensajes de María
Mensajes: El Libro de la Verdad
Mensajes de San Miguel Arcángel
Videos de música religiosa (popular)
Rosarios, Coronas y Coronillas
Esta página pertenece al sitio "Oraciones y Devociones Católicas"
Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo nuevo ahí.