LAURITA VICUÑA

       

"Mamá he pedido a Jesús morir por ti"

 

     Señor Jesús: Tú que concediste a Laurita Vicuña la gracia de ofrecer su vida por la salvación del alma de su propia madre, concédenos también a todos nosotros la gracia de obtener buenas obras, la conversión y salvación de muchos pecadores. Amén

     Laurita Vicuña ha hecho muchos milagros a los que le piden que intercedan por ellos ante Nuestro Señor Jesucristo. El Papa Juan Pablo II la declaró Beata en 1988.

ORACIÓN

 

¡Oh Beata Laurita Vicuña!

Tú que seguiste heroicamente

el camino de Cristo,

acoge nuestra confiada plegaria.

 

 

Alcánzanos de Dios las gracias

Que necesitamos...

Y ayúdanos a cumplir

con corazón puro y dócil

la voluntad del Padre.

 

 

Otorga a nuestras familias

La paz y la felicidad.

Haz que también en nuestra vida

como en la tuya

resplandezca una fe firme,

una pureza intrépida, y

la caridad atenta y solícita

para el bien de los hermanos

Amén.

 

 

 "Antes morir que pecar"

 

      Laurita, empujada por un deseo de vivir la caridad en forma plena, "pidió permiso al confesor para ofrecerse al Sagrado Corazón de Jesús como víctima por la conversión de su madre"..."¡Mi vida por la suya!".

     El día antes de morir, llamó a su madre y le dijo: "mamá me muero, se lo pedí yo misma a Jesús...Hace dos años que ofrecí mi vida por ti...para pedir la gracia de tu conversión. ¿Tendré la dicha de verte arrepentida? Su madre se convirtió y le dijo: "Oh Laurita, te juro que haré lo que me pides. ¡Estoy arrepentida! ¡Dios es testigo de mi promesa!" Sus últimas palabras fueron: "Ahora muero contenta".

                                                                        

"María es mi Madre"

 "No hay nada que me haga más feliz que el pensar que soy hija de María"

 

 

Mario Aravena - Canción a Laurita Vicuña

Video realizado por los autores de este Portal Católico

Espere que finalice la música de fondo para comenzar (es corta)

 

 

Para guitarrear esta canción, entre aquí

 

 

 

 

 

 

ANEXO

 

 SOLO PUDO ENFRENTARSE A SU PASADO DE ABUSOS

 AL CONOCER EL CASO DE LA NIÑA BEATA LAURA VICUÑA
 


 



      Dawn Eden se convirtió al catolicismo y se consagró a predicar la castidad. Pero había algo en su vida que no había revelado. Como contó a Religión y Libertad. Dawn Eden, neoyorquina, de origen judío, periodista especializada en música rock, y defensora y ejercitante de la libertad sexual más absoluta, se convirtió al catolicismo en 2006 y se convirtió en un apóstol de la virtud contrapuesta, consiguiendo un gran éxito con su libro de 2008 La aventura de la castidad.

     Entonces contó buena parte de lo que había sido su vida anterior (abrazó la fe a los 31 años): "Me atreví entonces a contarle a la gente cómo el amor de Cristo me había salvado de una depresión suicida y me había dado fuerzas para romper con un estilo de vida sexualmente degradante", dice hoy, cuando se acerca ya a los cuarenta.



El dolor secreto


      Pero hubo algo que no contó porque no estaba preparada, y sí ha dado a conocer ahora, al publicar una nueva obra, Mi paz os doy, que lleva el imprimatur del cardenal Donald W. Wuerl, arzobispo de Washington, y ofrece una espiritualidad católica para las personas heridas por el abuso sexual infantil: "En este libro comparto también mi historia como víctima de abusos sanada a través de Cristo y su Iglesia", confiesa.

      En el texto recuerda que hubo santos que también padecieron algún tipo de abuso o trauma infantil -no necesariamente sexual-, desde doctores de la Iglesia como Santo Tomás de Aquino o San Bernardo, a otros menos conocidos como Santa Margherita Castello (1287-1320) o Santa Josefina Bakhita (1869-1947). Aunque no fue ninguno de ellos quien sobre todo la rescató, sino la historia de la niña Beata Laura Vicuña (1891-1904), nacida en Chile y muerta en Argentina, y cuya vida se recoge, entre otros, en el libro Santos de pantalón corto de Javier Paredes (HomoLegens).

    "Aunque, cuando me convertí, muchos alabaron mi honestidad sobre mi pasado, evité cuidadosamente revelar el dolor escondido que me impedía experimentar completamente la alegría cristiana. Si hubiese sido totalmente abierta, habría tenido que revelar que siendo niña sufrí abusos sexuales", explica Dawn: "Los abusos me dejaron un trastorno por estrés postraumático, que se manifestaba en forma de ansiedad, fobias sociales y flashbacks, además de crisis emocionales en las que me culpaba y acusaba a mí misma de mi propia condición de víctima".

    "Llevar mis problemas al Señor me ayudaba", continúa en su blog en Patheos, "especialmente cuando descubrí una antigua oración llamada Anima Christi [la ignaciana Alma de Cristo] que pide Dentro de tus llagas escóndeme. Me daba esperanzas saber que en el traspasado Corazón de Jesús había un lugar para mi corazón herido".
 


La ayuda que le faltaba


     Con todo, el alivio de Eden no era completo. Hasta que un día de diciembre de 2010, hojeando el libro de un amigo, se encontró con "la historia de una niña sudamericana que hizo pedazos mis prejuicios sobre la santidad".


     Entre los nueve y los trece años, Laura Vicuña fue asaltada, sin éxito, por el violento amante de su madre, quien se negaba a dejarle a pesar de que conocía las luchas de Laura por escapar de Manuel y los castigos a los que éste las sometía a ambas como venganza. En una ocasión, la madre quiso obligarla a que bailara con él para evitar las consecuencias.

    Dawn dice que quedó "chocada" al ver que era muy similar al suyo: "El amante de mi madre abusó de mí. De hecho, es una situación habitual entre las víctimas: una niña que vive con su madre sola y con pareja tiene una probabilidad veinte veces mayor de sufrir abusos que una que vive con ambos padres biológicos".

    "Me impresionó profundamente saber que la Iglesia había reconocido la santidad de una niña cuyos sufrimientos eran como los míos. También podía identificarme con Laura en su respuesta a los abusos: ella buscaba la presencia de Cristo en la Eucaristía. No hay que tener mucha imaginación para suponer que, al elevar su mirada del sagrario al crucifijo, también se sentiría acogida en las heridas de Jesús".



El perdón heroico de Laura


    Poco antes de morir, tras recibir la comunión, Laura Vicuña quiso hablar con su madre y le reveló que la perdonaba y que había ofrecido su vida a Dios por su conversión. "El testimonio de valentía de Laura me dio el coraje que necesitaba  para ofrecer el mío en Mi paz os doy", un testimonio que ella brinda también para ayudar a quienes han sido víctimas de abuso por parte de algunos sacerdotes o religiosos.

"Muchas víctimas precisan ayuda psicológica, pero sus heridas principales son espirituales y requieren curación espiritual. Todo el que ha sufrido un trauma cualquiera sabe que incluso las heridas que están por sanar son santificadoras si se las lleva a la luz del Cristo herido y resucitado. Los santos", concluye, "nos muestran el camino".
 

 

 

 

 Página anterior (Oraciones)

Página Siguiente (Padre Alberto Hurtado)

 

 

Páginas principales

Portada

Índice General y páginas misceláneas

Dios Padre habla a Sus hijos

 Meditemos con Jesús (importante)

Reflexiones y mensajes de María

Mensajes: El Libro de la Verdad

Oraciones diversas

Selección de Letanías

Selección de Novenas

Oraciones Virgen María

Videos de música religiosa (popular)

Rosarios, Coronas y Coronillas

Nuestra Biblioteca

Hablemos de....

 

 

 

 

Esta página pertenece al sitio  "Oraciones y Devociones Católicas"

Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo nuevo ahí.