Devoción a San Juan Bautista

 

 

 

 


 
I. Oh glorioso San Juan Bautista, el profeta más grande entre los nacidos de mujer (Lucas 7, 28), aunque fuiste santificado en el vientre de tu madre y llevaste una vida inocente, por tu propia voluntad, te olvidaste de ti mismo y te dedicaste a la práctica de la austeridad y la penitencia. Te pedimos, nos obtengas de nuestro Señor la gracia de ser totalmente separados, al menos en nuestros corazones, de los bienes terrenos, para practicar con recogimiento interior, la mortificación y la santa oración.


Padre Nuestro, Ave María, Gloria, etc.


II. Oh mi más celoso apóstol, que, sin tener que ofrecer un sólo milagro a los demás, sino solamente por el ejemplo de tu vida de penitencia y el poder de tu palabra, preparaste a la multitud, con el fin de disponerla para recibir al Mesías y escuchar su doctrina celestial. Haz que podamos, por medio del ejemplo de una vida santa y el ejercicio de toda buena obra, llevar muchas
almas a Dios, especialmente aquellas que se encuentran en la oscuridad y la ignorancia y separadas por el vicio.


Padre Nuestro, Ave María, Gloria, etc.


III. Oh Mártir invencible, que, por el honor de Dios y la salvación de las almas, quisiste con firmeza y constancia soportar la impiedad de Herodes, incluso a costa de tu propia vida, y lo reprendiste abiertamente por su mala y disoluta vida; te pedimos que por tu intercesión, nos obtengas un corazón valiente y generoso, con el fin de que podamos profesar abiertamente nuestra fe en la obediencia fiel a las enseñanzas de Jesucristo, nuestro divino Maestro.


Padre Nuestro, Ave María, Gloria, etc.


V. Ruega por nosotros, San Juan Bautista,
R.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas y gracias de Nuestro Señor.

 


Oremos.


Oh Dios, que has hecho este día para ser honrado en los ojos de la Natividad (o conmemoración) del bienaventurado Juan Bautista, concede a tu pueblo la gracia de la alegría espiritual, y dirige las mentes de todos los fieles en el camino de la salvación eterna. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.

 


 
La Letanía de San Juan Bautista

 

 


Señor, ten piedad de nosotros,
Señor, ten piedad de nosotros.


Cristo, escúchanos.
Cristo, ten piedad de nosotros.


Dios el Padre del Cielo,
Ten piedad de nosotros.


Dios Hijo, Redentor del mundo,
Ten piedad de nosotros.


Dios, el Espíritu Santo,
Ten piedad de nosotros.


Santísima Trinidad, un solo Dios,
Ten piedad de nosotros.


Santa María, Ruega por nosotros.


Reina de los Profetas, Ruega por nosotros.


Reina de los mártires, ruega por nosotros.

 

San Juan Bautista, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, precursor de Cristo, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, precursor glorioso del Sol de Justicia, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, el ministro del bautismo de Jesús, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, de la lámpara que ardía y alumbraba del mundo, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, el ángel de la pureza antes de tu nacimiento, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, amigo especial y favorito de Cristo, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, contemplativa celestial, cuyo elemento es la Oración, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, intrépido predicador de la verdad, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, llanto voz en el desierto, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, el milagro de la mortificación y la penitencia, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, ejemplo de profunda humildad, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, mártir glorioso de celo por la santa ley de Dios, ruega por nosotros.
San Juan Bautista, cumpliría gloriosamente tu misión, ruega por nosotros.


Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Perdónanos, oh Señor.


Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Ten piedad de nosotros, oh Señor.


Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Ten piedad de nosotros.


Cristo, escúchanos.
Cristo, ten piedad de nosotros.


V. Ruega por nosotros, Oh Glorioso San Juan Bautista,
R.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo.

 


Oremos.


    Oh Dios, que has honrado este mundo por el nacimiento de San Juan Bautista, haz que tu pueblo fiel pueda gloriarte en el camino de la salvación eterna a través de Jesucristo Nuestro Señor.


R. Amén.

 


   San Juan Bautista, el último de los Profetas, y el precursor de Cristo fue santificado en el vientre de su madre, Santa Isabel. Era pariente de Jesús y pasó desde su juventud hasta los 30 años de edad, en el desierto en oración y penitencia. En el río Jordán, bautizó a Jesús y lo proclamó como el “Cordero de Dios”. San Juan Bautista fue decapitado por orden de Herodes, por denunciar su matrimonio adúltero e incestuoso con la esposa de su medio hermano.

 

 

Agradecimientos a M. C. Bustamante

 

 

 

Anexo

 



Las reliquias son auténticas
Confirmados los restos de San Juan Bautista en Bulgaria



Científicos de la Universidad de Oxford confirman la datación de los huesos hallados en la catedral de Sofía.

 


 
En noviembre de 2010 se anunció en Sofía (Bulgaria) el hallazgo en la de unos restos que se suponían reliquias de San Juan Bautista. Año y medio después del descubrimiento científicos de la Universidad de Oxford han confirmado mediante datación y análisis los datos de la tradición que sugerían esa identidad.

El sarcófago llevaba el nombre de San Juan y la fecha de su festividad (24 de junio). Ahora además se ha comprobado que son del siglo I y que el ADN -que pudo estudiarse en unos pequeños restos- se correspondería con la raza del hombre que bautizó a Jesucristo.

"Hemos obtenido datos realmente muy interesantes", explicó a LiveScience el investigador Thomas Higham: "Sugieren que los huesos humanos son de la misma persona, que es un hombre y que muy probablemente nació en el Cercano Oriente".

Los huesos fueron descubiertos por los arqueólogos rumanos Kazimir Popkonstantinov y Rossina Kostova durante unas excavaciones en una iglesia construida entre los signos quinto y sexto en la isla Sveti Ivan. El sarcófago descubierto, de mármol, contenía seis huesos humanos y tres huesos animales, y estaba junto a un segundo sarcófago de roca volcánica con una inscripción: "Señor, ayuda a tu siervo Tomás", junto con el nombre de San Juan y la fecha de su fiesta litúrgica.

Los estudiosos concluyeron que Tomás fue un monje que trasladó las reliquias del Bautista hasta allí para construir la iglesia y fundar una comunidad monástica. Pero faltaba fijar una fecha a los huesos humanos. La reconstrucción parcial del ADN que se ha hecho con ellos permite atribuirlos a una misma persona, y de un origen étnico coincidente con el de San Juan. La datación con radiocarbono los sitúa en la primera centuria después de Cristo. El Bautista fue martirizado al inicio de la vida pública de Jesús, en torno al año 30.

Aunque a los científicos les preocupaba que los restos estuviesen "contaminados" con ADN reciente -explica uno de los investigadores, Hannes Schroeder-, los datos confirman su pureza y autenticidad.

En cuanto a los tres huesos de animales (de oveja, vaca y caballo), son cuatrocientos años más recientes que los restos humanos, lo que coincide con la fecha del enterramiento y de la iglesia. Se ignora por qué los enterraron junto a los huesos, pero permite diferenciar dos historias diferentes: las reliquias del siglo I, que se cree pudieron llegar desde Constantinopla, y su enterramiento cuatro siglos después.
 

 

 

 

 

 

 Página anterior(Oraciones)

 

Página Siguiente (De todos modos, Madre Teresa de Calcuta)

 

 

 

 

 

 

Páginas principales

 

Portada

Índice General y páginas misceláneas

Dios Padre habla a Sus hijos

 Meditemos con Jesús (importante)

Reflexiones y mensajes de María

De Regreso a Peñablanca

Mensajes: El Libro de la Verdad

Mensajes de San Miguel Arcángel

Oraciones diversas

Selección de Letanías

Selección de Novenas

Oraciones Virgen María

Videos de música religiosa (popular)

Rosarios, Coronas y Coronillas

El Aborto, no

Nuestra Biblioteca

Hablemos de....

Prayers (English)

 

 

 

 

 

Esta página pertenece al sitio  "Oraciones y Devociones Católicas"

Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo nuevo ahí.