NORMA MCCORVEY, LA MUJER QUE, MINTIENDO,

 LEGALIZÓ EL ABORTO EN EEUU

 

  

     Norma Mccorvey y su abogada

 

 Cuando el ser humano deja que el demonio manipule su conciencia pueden suceder cosas aberrantes, con desenlaces tan dramáticos como el conocido y famoso caso "Roe versus Wade" que fue usado hace 46 años para extender el aborto libre en Estados Unidos.

 

No hace tantos años atrás se defendía la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural  y además este principio estaba expresamente declarado en las constituciones de todos los países del mundo.

En estas páginas queremos hacer historia de esto, ya que de tanto escuchar que el aborto es un  derecho que tiene la mujer de acecinar a su hijo en su vientre nos estamos acostumbrando y  nuestros jóvenes han sido adoctrinados en esta cultura de la muerte a tal punto que lo consideran normal y ni siquiera se detienen a pensar en ello.


Unos de los casos más emblemáticos de cómo se implanta el aborto libre en Estados Unidos al comienzo del año 1970 es el llamado Roe vs. Wade, Las abogadas abortistas Sarah Weddington y Linda Coffee, recién graduadas de la Facultad de Leyes de la Universidad de Texas, necesitaban un caso límite para combatir y echar por tierra la ley próvida de Texas, que tenía más de cien años.

 

 Entonces idearon un plan sin duda inspirado por satanás y fue justamente Norma McCorvey, con  el pseudónimo "Roe", Quien alegó ante la corte de justicia el haber sido violada por una pandilla  y quedar embarazada. Reclamó poder abortar.
 (Mientras se tramitaba el juicio, la niña nació y fue dada en adopción).

¿Por qué era ella la elegida idónea? «Eres blanca, eres joven, y quieres abortar», le dijeron sus  abogadas. Ella ni siquiera sabía lo que era un aborto. Le dijeron que lo que llevaba en su seno  eran solo unos tejidos.
 
Norma nunca llegó a hablar ante el juez, nunca testificó ni estuvo presente en ninguna de las  audiencias de su caso. Firmaba lo que sus jóvenes abogadas le entregaban. "El caso entero fue  una abstracción", declararía años después.

Una de aquellas abogadas, Sarah Weddington, reconocería años después en un discurso en el  Instituto de Ética de la Educación, en Oklahoma, la falsa violación había sido una estratagema  para lograr la despenalización general del aborto. «Mi conducta pudo no haber sido totalmente  ética. Pero lo hice por lo que pensé fueron buenas razones», afirmó la abogada. La jurista ganó mucho dinero con su activismo abortista y se le premió con el cargo de ayudante en 1978 del  presidente Carter.

 

 

 

 

¿Con qué  dinero se financió el caso falso?

 

 Hugh Heffner, fundador de Playboy, declaró en una entrevista en 1992 en el Miami Herald que su  empresa pornográfica fue quien financió el proceso judicial. «Probablemente Playboy estuvo más  involucrada en Roe contra Wade que cualquier otra compañía. Nosotros aportamos los fondos  para esos primeros casos y además escribimos el amicus curiae(♦) en el caso Roe».
 
El caso, con todo este apoyo financiero y mediático, saltó de Texas al Tribunal Supremo, que fue  quien implantó el aborto libre en los 50 estados de Estados Unidos el 22 de enero de 1973.
 
 

Reconoció la mentira y se bautizó.

 

Catorce años después, en 1987, McCorvey admitió que había mentido: no había sido violada por los pandilleros. El padre de su bebé era una persona a la que ella conocía y quería.

En 1995, después de bautizarse, explicó al Daily Mail de  Londres: "Recuerdo haber conducido 10 años junto a un patio de escuela y ver los columpios vacíos, y me enloquecía. Pensaba: los patios de juego están vacíos, todos los niños están muertos, y es por mi culpa. Se lo decía a mi ginecólogo y me respondía: 'es verano, Norma, no hay clase."

 

 

 

            Los columpios vacíos hacían pensar a Norma en los 50 millones de niños abortados con la ley  que se implantó usando su caso.

 

 En 2003 presentó una demanda en Dallas para intentar revertir el fallo judicial con dos bases: por un lado, recordar que ella mintió en su juicio. Por el otro lado, aportar los datos de dos décadas de aborto libre que demostraban que el aborto daña psíquica, física y emocionalmente a  las mujeres. En 2005 insistió con otro proceso judicial. Ninguno prosperó. La máquina del  aborto legal se había convertido en una industria gigantesca y monstruosa, con millones de  víctimas.
 

 

Se arrepintió, se bautizó y fue activista próvida

 

En 1995, Norma, después de hablar con cristianos de Operación Rescate y de ver dibujos sobre el desarrollo prenatal del ser humano, admitió plenamente el horror del aborto y se bautizó como cristiana evangélica.

 

 

 

En 1998, se haría católica, acogida en Dallas por el padre Frank Pavone, de Priests for Life. Nunca dejaría de luchar contra el aborto, acudía a manifestaciones por la vida y se la veía a menudo en la siempre gélida Marcha por la Vida de Washington, cada enero en la capital.

 

Norma McCorvey, la mujer cuyo caso (el famoso "Roe versus Wade") fue usado hace 46 años para extender el aborto libre por todo Estados Unidos, muere el  18 de febrero de 2017, a los 69 años, en una residencia de ancianos, por insuficiencia cardiaca.

Los Invitamos a ver este video con su testimonio poco antes de su muerte.

 

 

 

(♦) El amicus curiae –expresión latina que se puede traducir como “amigo del Tribunal”– es un informe escrito que puede ser presentado por una persona natural o jurídica que, a pesar de no tener un interés directo en el caso, interviene en él para defender un interés de trascendencia general, como cuando está en juego la defensa de los derechos fundamentales.

De este modo, el sistema judicial permite que aquellos que no son parte de un proceso aporten al juez argumentos en lo que poseen una reconocida experiencia o conocimiento. Por esta especial naturaleza, el amicus curiae no tiene efectos vinculantes para el juez a quien va dirigido, pues su objetivo no es “obligarlo” a compartir los argumentos aportados, pues ello supondría una afectación a su independencia.

 

 

 Página principal  (Aborto)

Página Siguiente (Aborto cultura de la muerte)

 

    

 

Páginas principales

Portada

Índice General y páginas misceláneas

Dios Padre habla a Sus hijos

 Meditemos con Jesús (importante)

Reflexiones y mensajes de María

De Regreso a Peñablanca

Mensajes: El Libro de la Verdad

Mensajes de San Miguel Arcángel

Oraciones diversas

Selección de Letanías

Selección de Novenas

Oraciones Virgen María

Videos de música religiosa (popular)

Rosarios, Coronas y Coronillas

El Aborto, no

Nuestra Biblioteca

Hablemos de....

Prayers (English)

 

 

 

Esta página pertenece al sitio  "Oraciones y Devociones Católicas"

Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo nuevo ahí.